Buscar:

Como rellenar la solicitud para el Kit Digital

El 2 de septiembre a las 11h, se abre el formulario para presentar la solicitud.

Es importante poder rellenar el formulario lo antes posible desde esa hora, ya que el orden de entrada de los formularios es vital para la posterior aprobación de la ayuda.

PASO 1: haber rellenado con anterioridad el “test de diagnóstico digital” en la web Acelerapyme.
Si aún no lo has hecho, pulsa sobre el siguiente enlace:
(https://acelerapyme.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme

PASO 2: Tener toda la información preparada antes de rellenar el formulario

1º.- La solicitud se deberá rellenar desde un ordenador que tenga la firma digital de la empresa y también la aplicación AUTOFIRMA (Si no la tenéis, se puede descargar desde la web del Gobierno https://sede.red.gob.es/es/ayuda/requerimientos-tecnicos y el enlace concreto es:  http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html.

2º.- Información del solicitante: nombre de la empresa, CIF… son datos muy básicos

3º.- Autorización a Red.es para la consulta de oficio de los requisitos establecidos en las Bases Reguladoras y en la Convocatoria: marcar unos checks donde se indica que se da el consentimiento a que ellos (los técnicos del programa de ayuda) miren los datos oficiales de la empresa (respecto a si se está al corriente de pago frente a hacienda y Seguridad Social, y nº de empleados.)
4º.-Declaraciones responsables del cumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en las Bases Reguladoras y en la Convocatoria: marcar un check.

5º.- Datos de minimis del año en curso (2022) y los 2 anteriores (2022 y 2021): solo el importe, y solo en el caso de haber obtenido ayudas de mínimis.
Habla con tu gestoría si tienes dudas.
“Mínimis” es un tipo de categorización que se le da a determinadas ayudas y subvenciones recibidas que provengan de fondos de Europa. Si en estos últimos años no se ha obtenido ninguna subvención o ayuda de Europa, pues en esas casillas se pone cero.         

6º- Información sobre las personas en situación de autoempleo del solicitante (autónomos, colaboradores y autónomos societarios), en caso de que aplique: 
Nombre y apellidos y su nº de DNI.

PASO 3: Acceder a la ruta https://sede.red.gob.es/es/procedimientos/convocatoria-de-ayudas-destinadas-la-digitalizacion-de-empresas-del-segmento-ii y tendrás que pinchar en el botón que pone “Acceder al trámite”.

Te llevará a una primera pantalla donde debes seleccionar el tipo de acceso (mediante certificado digital (aconsejado) o mediante Cl@ve digital.

Y luego ya sí, se mostrará el formulario para rellenarlo.

¡OJO!

Cuando entres en la ruta para rellenar el formulario, lo normal será que te den como una especie de número de espera (o tiempo de espera), ya que se supone que ese día a esa misma hora (11h) habrá muchas empresas entrando también. Esto ya ocurrió en la anterior convocatoria para empresas de 10 a 50 empleados, será normal, no te preocupes. Se espera un poco y ya está, no pasa nada.

GRUPOUNETCOM AGENTE DIGITALIZADOR KIT DIGITAL

¿Necesitas Ayuda para completar tu solicitud?

Completa el siguiente formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad

    Persona de Contacto (*)

    Empresa

    Telefono(*)

    Email (*)

    Contactarme

    por emailpor teléfono

    Comentario

    AntiSpam

    ¿Qué es el tráfico web y cómo interpretarlo?

    Definición: El tráfico del sitio web es el número de usuarios que visitan una web. El tráfico web se mide en visitas, a veces llamado “sesiones”, y es una forma de medir la efectividad de un negocio online para conseguir los objetivos, darse a conocer o vender un servicio o producto.

    Interpretar el tráfico web

    Estrategia y marketing Online

    El tráfico web es importante, pero no lo único

    Cuando el mundo de internet y con ello las webs o tiendas online despegaron en los años noventa, la forma de medir el éxito fue el tráfico web que se consideró como el más importante para determinar la popularidad de un sitio web, Con el tiempo y la evolución de la tecnología y de este sector, los especialistas en marketing digital se volvieron más inteligentes y el análisis del rendimiento o éxito de un sitio web se volvió mucho más completo y complejo.

    Los analistas ya no se preguntan simplemente “¿cuántas personas visitaron?” Ahora, también tienen otras preguntas, en general necesitan de más información y datos para determinar o valorar una web:

    • ¿Cuánto tiempo se quedaron los usuarios navegando? Que te visiten grandes cantidades de gente, tener mucho tráfico no vale para nada si los usuarios se van después de unos segundos y no realizan lo que pretendemos. Disponer de las informacion como la tasa de rebote y el tiempo en la página nos puede ayudar a determinar que podemos estar haciendo bien o mal con la muestra de cómo se comportan los usuarios.
    • ¿Qué porcentaje de usuarios realizó una compra? Para que un negocio en línea o una tienda online funcione bien y cree negocio, necesita una gran audiencia, muchos visitantes. Pero también debe tener un alto porcentaje de usuarios que terminen comprando lo que vendemos. Determinar este tanto por ciento, comúnmente llamado tasa de conversión, muestra si una tienda de comercio electrónico está vendiendo adecuadamente según las ofertas de productos y los recursos empleados para que todos estos usuarios visite la tienda online.
    • ¿Cuánto cuesta traer un visitante? Parte del tráfico web es gratuito, aunque este tráfico será de más cañlidad cuanto mejor hagamos las cosas. Pero muchas tiendas online dependen del tráfico por pago, como PPC, afiliados o marketing online, para respaldar y hacer crecer su negocio. El precio de conseguir clientes (CAC) y el costo por adquisición (CPA) son posiblemente las dos medidas más importantes. Cuando todo lo anterior se une con un buen AOV (valor de pedido promedio) y con un alto CLV (valor de vida útil del cliente), una empresa o negocio puede estudiar, evaluar y ajustar su gasto según sea necesario. El gasto en publicidad es muy importante a la hora de determinar el beneficio final.

    Mostramos dos empresas de bajo rendimiento en comercio electrónico para su analisis:

    a) Sitio web A: El ruido o la acción para conseguir visitas concretas es buena y las descripciones de los productos concisas, se convierten a un alto porcentaje de visitantes que compran finalmente, pero solo generan un tráfico mínimo, pocos visitantes.
    500 visitas mensuales * 40 ventas = 8% de tasa de conversión (CR)

    b) Sitio web B: Está bien posicionado, ocupa un lugar bueno en las búsquedas naturales de Google, publica contenido adecuadamente y tiene contratada publicidad. Lo hacen casi perfecto en lo referente con el tráfico web , pero los visitantes no terminan comprando el producto.

    5000 visitas, 40 ventas = 0,8% CR

    Este ejemplo nos dice por qué tenemos que tener un buen grupo de marketing, ya sea propio o externo y como el tráfico web no es lo único y no se puede ver de forma aislada. Dos sitios web consiguen el mismo resultado, pero por el contrario no logran capitalizar lo que hacen bien. Al centrarse en lo que hacen bien solamente, no reconoce el área donde tienen que mejorar. Al estudiar la información por completo y optimizar las áreas de rendimiento malo, las tiendas de comercio electrónico ofrecen a sus clientes y usuarios lo mejor de ellos mismos al tiempo que ofrecen la mejor experiencia posible, todo esto se convierte en maximizar los ingresos.

    ¿Cómo se contabiliza realmente el tráfico web?

    Cuando alguien visita un sitio web, su computadora u otro dispositivo (Últimamente los móviles en gran cuantía) conectado a la web se comunica con el servidor, hosting o alojamiento de la web. Cada página de la web está formada por docenas de archivos distintos que forman nuestra base de datos. El servidor del sitio web transmite cada archivo a los navegadores de los usuarios, donde se ensamblan. Cada archivo enviado representa un único “acierto”, por lo que la visualización de una sola página puede generar numerosos aciertos.

    No es solo el tráfico en la página de inicio lo que se monitorea, son todos los segmentos del sitio web los monitoreados constantemente por el servidor para determinar exactamente cuántos accesos recibe cada uno. Hablando en cristiano, una sola visita se conoce como una “sesión”. Los detalles de cada sesión son los importantes para determinar si la visita o sesion es de buena calidad, como hemos explicado anteriormente.

    Los servidores pueden tratar y analizar todas las solicitudes de una página web, proporcionando la información necesaria para determinar el valor de nuestra web, la respuesta del usuario y qué páginas reciben mayor atención. Cuando un servidor web procesa una solicitud o sesión, realiza una entrada o graba unos datos en lo que se conoce como “registro del servidor” en el disco duro del servidor y en nuestra base de datos. El registro recoge estos datos durante que la web exista y creando una valiosa base de datos de información que el propietario del sitio puede analizar cuando quiera para comprender mejor lo bueno y lo malo que puede tener la web comparándolo con las acciones de los usuarios o visitantes.

    Incluso tenemos información no solo de lo referente a nuestra web, sino que tenemos información de quien nos ha visitado, desde donde ha accedido a nuestra web, con que dispositivo, que horario es el más idóneo y una multitud de información que si sabemos analizar y actuar en consecuencia solo puede que ayudarnos en nuestro proyecto web.

    La estrategia para nuestro negocio online está directamente enlazada con el marketing que implantemos y con toda esta información que recopilemos para canalizarlo adecuadamente.

    Contratar una agencia de marketing digital frente al equipo de marketing interno

    Muchas empresas se enfrentan a un gran e importante dilema, contratar una agencia de marketing digital o incorporar personal a su equipo interno.

    Desean hacer marketing para ampliar su alcance o cartera y conseguir nuevos clientes, pero dudan de cuál es el mejor enfoque.

    ¿Tiene más sentido contratar a un gerente de marketing en tu equipo para que se encargue de todo el marketing? ¿O es más inteligente contratar una agencia de marketing que pueda ayudarte?

    Ambas son excelentes opciones, pero ambas decisiones conllevan consecuencias.

    En este artículo, veremos los pros y los contras de contratar una agencia de marketing en lugar de contratar a un gerente de marketing interno.

    Tres formas de hacer crecer tu negocio

    Cuando desees hacer crecer tu negocio, existen algunos métodos probados que puedes utilizar para atraer nuevos clientes:

    • El boca a boca y referencias
    • Publicidad y marketing (PPC, SEO, creación de contenido, redes sociales, etc.)
    • Ventas directas (como por ejemplo, llamadas en frío, correos electrónicos en frío, llamar a la puerta)

    La situación ideal para la mayoría de las empresas es que reciban tantas referencias de nuevos clientes que no necesiten gastar dinero en publicidad, marketing o ventas directas.

    Pero cuando comienzas tu negocio por primera vez, puede resultar difícil confiar en las referencias.

    Esta es la razón por la que la mayoría de las empresas consideran contratar a un gerente de marketing interno o subcontratar su marketing a una agencia.

    Veamos las dos opciones.

    ¿Por qué contratar una agencia de marketing digital?

    Contratar una agencia de marketing digital puede parecer un gran paso. A menudo hay una reunión inicial, un contrato de cierta duración, muchas discusiones sobre el alcance del trabajo y el trato con diferentes personas del equipo. Es una gran decisión y puede requerir mucho trabajo encontrar la agencia adecuada. Y luego está el costo. 

    Trabajar con una agencia suele ser más caro que el marketing interno o contratar a una sola persona interna porque la agencia de marketing tiene más experiencia. Pero una agencia digital te ofrecerá una gama de servicios más completa y también te ofrecerá un trabajo de calidad. Estos son los pros y los contras de utilizar una agencia de marketing:

    Ventajas:


    Habilidades especializadas

    Tienes acceso a un equipo de especialistas. El marketing tiene un enfoque multidisciplinario. Debes utilizar el marketing de contenidos, el marketing entrante y dar forma a su estrategia de marketing digital en torno a tu público objetivo. Al trabajar con una agencia asociada, puedes aprovechar el conocimiento y la experiencia de expertos en PPC, especialistas en SEO, diseñadores dedicados, creadores de contenido y gerentes de proyectos para ayudarte a mantenerte encaminado.

    No se pone enfermo, trabajan todos los días y a todas horas.

    Una nueva perspectiva

    Trabajar con un equipo de agencia te dará una nueva perspectiva de tu propio negocio. Todos los propietarios de pequeñas empresas conocen a sus clientes, pero por lo general no son expertos en marketing. La experiencia de trabajar con muchas empresas diferentes significa que una agencia puede brindarte una perspectiva diferente. Cada agencia está estructurada de manera diferente, por lo que aquellos que se enfocan en PPC, por ejemplo, tendrán una mejor visión de cómo puedes mejorar tu publicidad paga.

    Velocidad de trabajo

    Cuando se trata de un marketing exitoso, el tiempo se acaba. Si contratas una agencia digital, tienes muchas manos para hacer realidad tus proyectos. Por ejemplo, si estás relanzando un sitio web, es posible que puedas ponerlo en funcionamiento en menos de un mes si trabajas con un equipo dedicado. Hacerlo por tu cuenta puede llevar mucho más tiempo. Deberás contratar individualmente a un diseñador gráfico, escritor de contenido, desarrollador web y especialista en SEO.

    Consistencia

    Las agencias de marketing trabajan con altos estándares y ayudarán a tu empresa a ser consistente en tu marca. Es fácil para una empresa volverse perezosa sobre qué y cuándo enviar nuevos materiales de marketing. Muy a menudo, cuidar a los clientes es el enfoque principal y el marketing pasa a un segundo plano. Una agencia de marketing solo se enfoca en garantizar que tu contenido, campañas publicitarias y marketing en redes sociales se envíen con un buen aspecto y a tiempo.

    Los inconvenientes:

    Mayores costos (corto plazo)

    Puede parecer que estás gastando mucho más por hora trabajando con una agencia. Dependiendo de la cantidad de trabajo que hagas con una agencia, es posible que termines gastando un presupuesto más grande por adelantado que con un comercializador interno. Sin embargo, ten en cuenta que estás contratando a todo un equipo en la agencia de marketing. También estás sentando las bases para una estrategia de marketing a largo plazo que reducirá lentamente los costos y también aumentará la rentabilidad.

    Reuniones y preguntas

    Cuando trabajes con una agencia de marketing, encontrarás que hay muchas reuniones y discusiones iniciales. Todo necesita su acuerdo y aprobación desde el principio, y no puedes dejar las grandes decisiones a la agencia. A veces puede parecer complicado revisar un nuevo diseño web, o el contenido de un sitio web, o aprobar campañas publicitarias, pero es una parte esencial del proceso.

    Comunicación limitada

    Por otro lado, trabajar con una agencia significa que no tendrás acceso diario al equipo interno. La mayoría de las agencias tratan con varios clientes, por lo que no siempre es posible tener acceso inmediato.

    ¿Por qué contratar un equipo de marketing interno?

    Dependiendo de las necesidades de tu negocio, puede tener más sentido contratar a un gerente de marketing (o un equipo pequeño) interno. Agregas más gastos salariales al negocio, pero también eres totalmente responsable de cómo manejan tu plan de marketing comercial.

    Si encuentras un comercializador con conocimientos y experiencia, él puede manejar todo lo que necesitas para desarrollar la generación de oportunidades de venta y atraer nuevos clientes a un ritmo más lento. Estos son los pros y los contras de contratar un departamento de marketing interno:

    Ventajas:

    Entendimiento profundo

    La persona que trabaja para tu empresa comprende mucho mejor las necesidades de tus clientes. Está más familiarizado con tus productos y servicios y cómo puede promocionarlos en el mercado. Si es una empresa B2B, este factor puede ser más importante, ya que tiene un mercado especializado en el que una agencia externa puede no tener experiencia.

    Centrado únicamente en tu marca

    A diferencia de una agencia que trata con varias empresas, su gerente de marketing interno solo se enfoca en ti. Cada esfuerzo de marketing se personaliza según tus necesidades. Un departamento de marketing dedicado dedica todo su tiempo a revisar lo que funciona y a realizar cambios en el objetivo y el proceso de marketing. Debido a este enfoque único, es probable que tu gerente de marketing interno presente más ideas específicas para su negocio. Es como tener un consultor de marketing que solo se centra en su programa de marketing.

    Disponible 40 horas a la semana

    Su equipo de marketing interno dedicado está disponible para sus necesidades durante toda la semana. No hay horarios programados, por lo que puede reflexionar o revisar sus planes en cualquier momento.

    Acceso a todo el equipo para contenido

    Cuando alguien trabaja internamente en tu marketing, puede aprovechar el conocimiento y las perspectivas de todo tu equipo. Es sorprendente la cantidad de conocimiento de la industria que se almacena en las cabezas de los miembros de tu equipo. Tu equipo puede ser una gran fuente de ideas para contenido y tal vez incluso nuevas iniciativas de marketing para probar. Un coordinador de marketing interno puede utilizar este conocimiento y experiencia a su favor.

    Los inconvenientes:

    Falta de coherencia

    Uno de los desafíos de tener una sola persona trabajando en su marketing interno es que a menudo es un rol a tiempo parcial. Es posible que ya tengan otro trabajo que hacer, y la Gestión de necesidades de marketing está incorporada en la descripción de su trabajo. Cuando esto sucede, la consistencia se desliza muy rápidamente. Es fácil perderse algunas semanas de publicación de contenido nuevo y no revisar las estadísticas de la campaña publicitaria. Sin un equipo comprometido, una campaña de marketing a menudo se vuelve inconsistente en la mayoría de las empresas.

    Sin tiempo de entrenamiento

    La mayoría de las agencias de marketing suelen dedicar tiempo a actualizar sus conocimientos y habilidades. Esta formación puede incluir la asistencia a conferencias de marketing, el intercambio de nuevos artículos y recursos en línea y el intercambio de ideas entre departamentos. Cuando trabajas internamente, un especialista en marketing normalmente tiene menos tiempo para concentrarse en mejorar sus conocimientos y habilidades. Tampoco tiene el beneficio de aprender de diferentes departamentos de marketing.

    Falta de nuevas ideas

    Cuando un gerente de marketing interno trabaja solo para gestionar todos los esfuerzos de marketing, puede hacer que se estanquen. Es difícil seguir ideando formas nuevas e innovadoras de promover productos y compartir contenido cuando no tienes a nadie en quien pensar. Si bien el resto del negocio puede ayudar, un gerente de marketing interno tendrá menos ideas nuevas que un equipo de marketing creativo en una agencia.

    Costos salariales a tiempo completo

    Si bien a corto plazo puede sentir que estás obteniendo un mejor trato con solo un empleado interno de marketing, a la larga puede resultar más costoso.

    Al principio, paga más dinero a una empresa de marketing para que lo configure, pero eso se reducirá a una cantidad de mantenimiento con el tiempo. Con un equipo de marketing interno, continúa pagándoles un salario anual, así como beneficios. Y esa cantidad solo aumentará con el tiempo.

    ¿Cuál es tu estrategia de marketing a largo plazo?

    Contratar una agencia de marketing y contratar un equipo de marketing interno tiene sus pros y sus contras.

    Ninguno de los dos es “correcto” y tampoco es “malo” para un negocio. La decisión depende del departamento de marketing que necesites y de su presupuesto de marketing.

    Lo más sabio es analizar tu estrategia de crecimiento a largo plazo y decidir si necesitas una empresa de marketing que pueda asociarse para un mayor crecimiento de volumen, o si estás de acuerdo con ello, crecer regularmente con un equipo interno.

    Ambos pueden funcionar, pero lo más importante es que tengas un plan antes de tomar una decisión.

    ¿Necesitas ayuda para configurar tu marketing? 

    grupoUnetcom es una agencia de marketing digital con oficinas en Valencia, Madrid y Sevilla.
    Somos especialistas en ayudar a las empresas a crear una nueva marca, construir un sitio web moderno y comercializar de manera efectiva su nicho de negocio. Contáctenos hoy para ver cómo estamos ayudando.

    Últimas tendencias del DISEÑO WEB para el año 2021

    El diseño web no es algo estático e inamovible.

    Nunca debemos pensar en nuestro sitio web como un proyecto terminado. Nuestra web ha de estar siempre en continuo cambio, en una continua evolución que traslade a nuestros visitantes una imagen viva y actual.

    Cada año surgen nuevas tendencias.
    Tendencias en el diseño web destinadas a captar la atención de nuestro público objetivo y a mejorar nuestra presencia en Google.

    Y es que cada vez es más importante para nuestro negocio que nuestra web aparezca en las primeras posiciones de Google.

    Vamos a hacer un repaso a las últimas tendencias en cuanto a diseño y estructura de las páginas web.

    Descubre las novedades y tendencias del diseño web para el 2021

    1.- La sencillez lo es todo en el diseño web

    Una de las tendencias principales en el diseño web para este año 2021 nos indica que nuestra web debe ser superminimalista. Se llevan los formatos lineales con un diseño muy limpio, colores claros y pastel,  bien trabajados y optimizados.

     

    Hay que decir adiós a la saturación y a los elementos que no aportan nada.

     

    La máxima de “MENOS ES MÁS” cobra ahora una importancia fundamental.

     

    El objetivo es que el usuario enfoque su atención en lo verdaderamente importante dentro de nuestra web.

     

     

    2.- Plantillas y Programación

    PLANTILLAS Y PROGRAMACION EN EL DISEÑO WEB TENDENCIAS 2021
    PLANTILLAS Y PROGRAMACION EN EL DISEÑO WEB TENDENCIAS 2021

    La programación que utilizaremos para el diseño de nuestro sitio web, viene determinado principalmente en la clase de página web, corporativa, tienda online, portal, foro, etc.

     

    En este 2021 sigue estando de moda y es aconsejable, la programación basada en el WordPress o WooCommerce, debido a la facilidad de gestión por parte del propietario y la buena aceptación de los motores de búsqueda actuales. Permite al propietario realizar cambios y actualizaciones sin grandes conocimientos y sin tener la dependencia exclusiva con el diseñador.

     

    El aumento de plantillas web, hace todo mucho más fácil para todos, ya que el cliente puede ver una demo de como puede quedar su web y el diseñador puede entender las peticiones de su cliente con más facilidad y de forma visual.

     

    A todo esto hay que sumar que estas programaciones están totalmente al día en todos los aspectos y están preparadas al 100% para los dispositivos móviles.

     

     

    3.- El diseño web pensando en el móvil como una de las principales tendencias de diseño web para 2021

    Es el dispositivo más utilizado por los usuarios en la actualidad, por lo consiguiente, es importante pensar en el diseño web para móviles, antes de empezar con el desarrollo de nuestra web o que plantilla nos gusta más para el ordenador.

     

    No basta que el sitio web sea responsive, es más importante que el usuario o visitante se sienta cómodo y llegue a la información que busca lo antes posible. Son detalles muy importantes a la hora de hacer nuestro diseño.

     

    4.- Las animaciones

    Los antiguos GIF ya no se utilizan, pero si se utilizan y mucho las animaciones en código CCS, SVG o javascript casi igual que en el 2020. Este 2021 también serán importantes en nuestro diseño web, mejorando la atención del visitante o usuario y generando una mejor interacción con la web.

     

    Las animaciones no afectan para nada en la velocidad de carga de nuestra web y por el contrario si mejoran su aspecto y funcionalidad.

     

     

     

    5.- Velocidad de carga web

    Como hemos mencionado anteriormente el tiempo de carga es una de las cosas más importantes para fidelizar a nuestros visitantes o usuarios. Se ha comprobado que si la web tarda en cargar más de 3 segundos la mitad de los visitantes abandonan la web y dejan de navegar.

     

    Dicho esto es fácil decidirse por diseñar una web rápida o con mucho atractivo, los colores o el texto no pueden luchar contra una web rápida, la velocidad es la ganadora en este año 2021 y posiblemente sea mucho más importante en años venideros.

     

    Otro determinante es el marketing digital o que nos encuentren antes que a nuestra competencia, si nuestra web tiene una velocidad de carga buena, se posicionara mejor porque satisface a los visitantes y a los motores de búsqueda como Google.

     

    Si tarda mucho en visualizarse una web, se abandona rápidamente y se realiza otra búsqueda

     

     

    6.- El poder de las tipografías

    El estilo de la tipografía, la elección del diseño de nuestro texto en la web, es un elemento esencial, aunque parezca una tontería. Los usuarios quieren tipografías sencillas y claras que no cambien demasiado en los bloques de texto grandes.

     

    Para este año 2021 la tendencia sigue siendo la misma que en años anteriores y una de las tipografías más utilizadas y aceptadas por los usuarios es San Serif, una tipografía clara y sin adornos.

     

     

    7.- Elementos flotantes y capas

    Estos elementos generan un efecto 3D que resulta muy atractivo al visitante, fijando la atención en este aspecto del diseño web. Son trucos que sirven para hacer más atractiva la web y captar interés.

     

    Es algo muy parecido a las animaciones que hemos descrito anteriormente

     

     

    8.- El poder de los menús

    El uso de menús es importante a la hora de confeccionar el diseño y agilizar el recorrido de los visitantes, los usuarios quieren llegar a donde quieren con el mínimo de clics. El menú es muy importante en los diseños web para el 2021, pero tiene que ser sencillo.

     

    En el 2021 no se tratarán tanto los submenús en cascada, será todo más global y sencillo.

     

    Todas estas tendencias tienen que ser tratadas de la forma correcta para que el diseño web cumpla todas sus funciones tanto divulgativas, atractivas y ofrecer lo que quieren los usuarios, lo mejor de lo mejor.

     

    Cada proyecto web se tiene que trabajar de manera personalizada, puede ser que según la temática o el objetivo de la web nos dirija a fortalecer más unos aspectos que otros del diseño web. Siempre aplicaremos las mejores tendencias, pero a medida.

    ¿ VAS A SEGUIR USANDO UN DISEÑO WEB OBSOLETO ?

    Contáctanos para hablar sobre los mejores diseños web para tu negocio digital.

    Esto es un texto promocional. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

    2021: El año de la revolución del comercio electrónico

    2021: El año de la revolución del comercio electrónico

    Hoy en día hemos convertido en algo habitual utilizar smartphones u ordenadores para buscar los productos que vamos a comprar y, no solo realizamos las compras online por cuestiones de precio sino también por conveniencia.
    La entrega a domicilio es cómoda y ahorra tiempo. Esperar 24/48 horas para recibir el producto que acabamos de comprar en nuestra casa es mucho mejor que pasarse horas en un atasco buscando una solución incierta.

    La Covid 19 ha cambiado el mundo del retail. Ha impulsado a millones de personas a comprar online por primera vez, y se han dado cuenta de que el comercio electrónico funciona, es seguro y muy cómodo.

    La forma de comprar a evolucionando rápidamente con un número cada vez mayor de consumidores que compran un volumen cada vez mayor de bienes y servicios directamente online.

    2021: El año de la revolución del comercio electrónico

    2021: El año de la revolución del comercio electrónico
    2021: El año de la revolución del comercio electrónico

    La entrega inmediata, una nueva revolución del comercio electrónico

    Para brindar un mejor servicio a los consumidores y al mismo tiempo reducir costos, la logística del comercio electrónico debe ubicarse obligatoriamente cerca de las áreas metropolitanas. Esto también cambia la geografía de la logística: el mercado requiere de espacios cada vez mayores para albergar una mayor gama de bienes en crecimiento e inventarios, grandes almacenes y características adecuadas para preservar los bienes garantizando la calidad.

    Las ventas online de muebles, productos para el hogar y artículos de valor como relojes y joyas, requieren de soluciones de almacenamiento, embalaje y transporte a la medida, incluida la seguridad. Lo mismo ocurre con los productos de ropa, que requieren un departamento dedicado al almacén y un servicio de transporte dedicado.

    La transformación digital en el mundo de las compras significa que los nuevos procesos deben gestionarse mediante el desarrollo de sistemas inteligentes, integrando actividades informáticas y operativas.

    Por tanto, invertir en la automatización tecnológica de los procesos operativos es necesario para optimizar toda la industria logística y ser competitivo a nivel internacional.